Sala de prensa
Noticias, publicaciones, jornadas y actos de Doralresidencias.
Los peces tienen edad ¿Cómo averiguarla?
El Centro Oceanográfico de Vigo, fundado en 1917, constituye uno de los nueve Centros Oceanográficos del IEO y se ubica en la zona de Cabo Estai-Canido, Vigo. Consta de dos edificios: un edificio principal y un módulo de experiencias biológicas, dedicado fundamentalmente a la investigación sobre el cultivo de peces.
A lo largo de dos días, Jueves 15 y Viernes 16, tanto los chicos y chicas del centro terapéutico como los y las mayores han sido participes de una serie de actividades promovidas por las científicos del IEO Vigo – Investigación Marina y Divulgación a lo largo de una jornada conocida como «Oceanográfico itinerante» y realizada con motivo de la celebración de conmemoración de sus 100 años de historia. Conocer más sobre las algas de la zona, observar plancton en el microscopio, conocer como es la vida a bordo de un barco y averiguar la edad que tienen los peces han sido una pequeña parte de todo lo que este grupo de chicas nos han mostrado.
Ahora ponemos en práctica nuestros conocimientos y lanzamos la pregunta de ¿Cómo se conoce la edad de un pez? Sólo os daremos la pista de que todo comienza por los otolitos.
El Rocío.
¿Quién dijo que martes 13 era un día de mala suerte? La persona que dijo ésto no vino a Doral ese día, ya que el martes 13 la fiesta del Rocío y la inauguración del salón nuevo era eco en todas las plantas del centro.
El centro entero estaba en ebullición tras la apertura de puertas del salón nuevo de la planta -2. El gentío era palpable en cualquiera de los rincones de este nuevo salón. Caras de sorpresa, alegría, nervios eran las emociones más destacadas en este gran día. Familias enteras aguardaban juntas el comienzo de la festividad hasta que de repente una sevillana comenzaba «una noche en camino, yo no la cambio por na…»
Durante la Romería del Rocío, más de un millón de personas se acercan a la provincia de Huelva para venerar a la Virgen que data del siglo XIV. En Doral hemos honrado a nuestra propia Virgen del Rocío.
Engalanada con flores, colores puros y rodeada de velas, todos/as juntos/as hemos acudido y seguido la romería al paso del «Salve Rociera».
Tras la procesión, como en toda fiesta que se precia, el arte y la alegría corría por el cuerpo hasta llegar a los pies. Mayores y chicos/as
Y como no podía ser menos, la agrupación «Secretos del Sur» nos ha acompañado en esta gran tarde temática haciendo que nuestra vista se deleite con sus coloridos vestidos, su arte y su gran profesionalidad a la hora de bailar. Su talento no sólo se queda en ellas, sino hemos podido apreciar como las generaciones más jóvenes vienen pisando fuerte.
Fiesta del «El Rocío».
El próximo martes 13 se celebrarán los cumpleaños de aquellos y aquellas mayores que han cumplido desde el 17 de marzo hasta el 13 de junio. Asimismo, con esta fiesta, inauguraremos el salón de actos nuevo de la planta -2 junto al grupo acompañante «Secretos del Sur» y otras muchas sorpresas.
Y si esto te parece poco… No te pierdas la gran Caseta-Stan de los chicos y chicas del Centro Terapéutico Ocupacional.
¡NO OLVIDES TU FLOR, NI TU MANTÓN O BATA DE LUNARES!
Furor, furor!!!
GANAS DE REIR
Durante los últimos 6 años, Blanca Marsillach ha dedicado gran parte de su presencia en el escenario a acercar el teatro y su cariño a personas con capacidades diferentes en cientos de asociaciones e instituciones de todo el país, cuyos miembros han participado activamente en sus talleres y programas de teatro interactivo. Ella y su equipo entienden el teatro como un vehículo mediador, una herramienta terapéutica y educativa y una experiencia cultural única que convierte a todos los espectadores en parte activa de las experiencias prácticas.
En 2015, surge una nueva iniciativa que lleva a cabo una puesta en escena profesional de la obra “Ganas de reir” donde sus actores principales son personas con y sin discapacidad, basándose así en sonetos de los hermanos Álvarez Quintero.
“Ganas de reñir” trata de una mujer que por el simple placer de fastidiar a su marido, discute con él. Todo es motivo de litigio para ella, hasta la cosa más simple, lo cual provoca no poca exasperación en su indefenso esposo que no encuentra armas para evitar la discusión, y a que su mujer le da la vuelta a cualquier argumento con tal de conseguir su principal fin, discutir.
ORIENTACIÓN DE PRECISIÓN
El viernes 19 de Mayo, un grupo de chic@s y mayores ha probado una modalidad de deporte conocida como «Orientación de precisión». Pero ¿en qué consiste dicho actividad?
La orientación de precisión es un deporte centrado en la lectura de un mapa en un terreno natural. Esta actividad se ha desarrollado para ofrecer a todas aquellas personas la posibilidad de participar de forma significativa en una competición de orientación. De este modo, la persona participante y orientadora que se encuentran en la pista de desarrollo de la actividad; sin desviarse de su camino, usando un mapa a escala y con ayuda de una brújula; elegirá entre un número de balizas que verá desde el punto en el que se encuentra, aquella representadas en el mapa.
Pero eso sí…para hacer es necesario aprender, o por lo menos que nos enseñen, y por ello el Club de Montañeros de Pontevedra, así como el Club de la Universidad de Vigo, organizadores de este evento, han ofrecido una charla explicativa para poder desarrollar dicho entrenamiento y, en caso de aficionarse lleguen a competir en la Liga Gallega de Orientación 2017 que será llevada a cabo el sábado 10 de junio en la playa de Patos (Nigrán).